endobj Incluye la percepción de lo que una persona considera importante en la vida y cualquier conflicto en los valores, creencias o expectativas relacionadas con la salud. Los trabajos se publican agrupados según criterios científicos. Destacar que la única y fundamental habilidad de intervención en dicho caso ha sido la relación terapéutica enfermera/o-paciente. Se presenta la relación enfermera-paciente como una evolución que pasa por fases de interacción que se entrelazan y superponen. Datos de identificación del paciente (Historia de enfermería del CTT de Vitoria-Gasteiz), Tabla 3. Describe los patrones sensoperceptivos y cognitivos. El enfoque de Gordon sobre «patrones funcionales de salud» da respuesta a la especificidad y características de los usuarios de las unidades de salud mental y drogodependencias4,5. justificada la alarma? El modelo teórico de H. Peplau a través de los patrones funcionales de M. Gordon. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental este 10 de octubre, el Gobierno de México, a través de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA), articula el trabajo que realizan distintas dependencias, con el esfuerzo de organizaciones de la sociedad civil, colectivos y personas, para responder a las necesidades de atención, particularmente de la población afectada . Comportamiento motor: normal, inhibido, hiperactivo, tics, síntomas extrapiramidales, estereotipias, temblores, rigidez, agitado... No presenta alteraciones. «Quiero trabajar, no me gusta pedir ayuda pero ahora no tengo nada.» «Por mis manos ha pasado mucho dinero pero todo se va por el mismo camino... la vena.». Enfermería en adicciones: El modelo teórico de H. Peplau a través de los patrones funcionales de M. Gordon. Patrón de adaptación tolerancia al estrés. ed. c) «De la mili me libre por toxicómano, mi padre quería que fuese, piensa que en la mili uno cambia». Describe el patrón de la función excretora (intestinal, vesical y cutánea). Hepatitis C asintomática desde 1991. Contexto en el que se produce la relación. Esta serie de manuales tiene por objeto recopilar la teoría más relevante y describir las técnicas y procedimientos más usuales para la práctica actual de la profesión de Enfermería. No obstante, ambos tienen que reflejar el funcionamiento biológico, comportamental y social de la persona o grupo. Material y métodos: Se describe el modelo teórico de Peplau así como la valoración de enfermería según M. Gordon atendiendo a cada patrón y a su significado según la experiencia de las autoras. Observaciones de la enfermera, en relación con la entrevista: D. se ha dado cuenta de que durante estos años la búsqueda de la droga le ha invadido todas sus actividades, por lo que ahora lo que desea es cambiar su estilo de vida, ocuparse de sí mismo y responsabilizarse de su familia. Actualmente está en paro, recibe ayuda social. Aspectos psiqui? Puede verse alterado por sentimientos de desamparo, amenazas reales o percibidas, situaciones de estrés incontrolable, pérdida de parte del cuerpo o función del mismo, falta de adecuación a los refuerzos sociales, etc. Programas de mantenimiento con metadona. Masson Salvat, 1991. Centro de Tratamiento de Toxicoman? Sin ella, la enfermera no podría ser útil ni terapéutica y los cuidados resultarían ineficaces1. Se encontró adentro – Página 19El análisis de este rubro fundamenta las estrategias para ampliar a futuro la cobertura de los programas , ampliar la ... odontólogos , enfermeras y demás personal de salud así como personal docente , para que dejen de fumar y se ... Indique: si hay alteraciones urinarias, intestinales o de la sudoración: «Hay noches que sudo mucho, es por la droga». En esta importante trayectoria llena de calidez y trato humano destacan nuestros resultados. La Comunicaci? Incluye la percepción de satisfacción o disfunción que tiene el individuo en su patrón sexual o de reproducción. Fundaci? 27-33. -- Ir valorando evolución y nivel de consecución de los objetivos establecidos así como la toma de decisiones correctas, y planificadas. Por otro lado el instrumento utilizado para la valoración de enfermería ha sido el propuesto por M. Gordon4-5, por entender que se ajusta más a las peculiaridades de las personas con problemas de drogodependencias y/o de salud mental. Las habilidades comunicacionales y la inclusión de terceros significativos mejoran el . You now have unlimited* access to books, audiobooks, magazines, and more from Scribd. Es labor de enfermería la valoración integral, constante y dinámica de los usuarios con consumo problemático de drogas. -- Establecer compromiso de seguimiento de plan de actuaciones establecido. II. Estrategias de afrontamiento: a) «Pedir ayuda a la mujer siempre que tenga problemas». Desde esta perceptiva, los aspectos psicopatológicos que se considera pueden alterarlo y que, por tanto, merecen ser valorados por enfermería. Biografía: (Indique trayectoria personal, nivel de estudios alcanzado y acontecimientos vitales reseñables): a) «Desde pequeño me decían que era un niño problemático, esto me hacía daño; cuando lo oía mi comportamiento empeoraba». «No tengo ningún horario, puedo dormir durante el día, depende de lo que consuma, y por la noche dormir mal», «Cuando tomo heroína y "trankis" (se refiere a Alprazolan 2 mg) duermo bien. A los 13 años comienza a probar las primeras drogas (alcohol, cannabis, anfetaminas...) llegando a los 18 años a crear una dependencia a la heroína (tabla 3); b) «Me gustaba conocer todo este mundo de las drogas, me parecía fascinante. Se encontró adentro – Página 78En cuanto a otras conductas adictivas, es necesario incorporar la prevención del abuso de las nuevas tecnologías en los planes y programas de prevención de las adicciones. Además, es necesario desarrollar en España una estrategia de ... Se encontró adentro – Página 442Una de las estrategias más comunes para evadirse de estos síntomas es el consumo continuo de sustancias tóxicas como tranquilizantes, ansiolíticos o alcohol, que frecuentemente se convierten en adicciones. En la mujer: valoración ginecológica; en el hombre: valoración urológica: No presenta alteraciones urológicas. La enfermería es una ciencia que ayuda a la enfermera/o a cuidar de las personas de una forma estructurada y personalizada. d) «Conocí a Rosa en unas vacaciones, fueron las mejores que he pasado, ella no consume drogas ni ha consumido, no comprende cómo me pueden gustar con el daño que me hacen». 495-7. Sus ideas sobre la enfermería fueron tomadas por una parte de los conceptos de habilidades personales e interpersonales de desarrollo y por otra de la teoría del aprendizaje. Sí utiliza preservativos. Escuela Universitaria de Enfermer??a. La presente guía forma parte de un colección que incluye seis guías de cuidados de enfermería de procesos diferentes: Patología dual, Trastorno mental grave de larga evolución, Psicogeriatría, Trastornos psicóticos, Trastornos del ... se debe contar con personal con formaciÓn especÍfica en adicciones. 0 El modelo considera que el proceso de atención de enfermería está dirigido a alcanzar unas metas, que requiere de una serie de acciones para ayudar al paciente en el estado de buena salud y que la relación enfermera/paciente es el marco esencial en el que las creencias, valores, actitudes y el conocimiento tanto del paciente como de la enfermera pueden emplearse para explorar y comprender la dinámica de una existencia sana2. La incursión de la enfermería en salud mental fortalece los dispositivos de tratamiento a partir de su ser, saber y hacer. Consulte los artículos y contenidos publicados en este medio, además de los e-sumarios de las revistas científicas en el mismo momento de publicación, Esté informado en todo momento gracias a las alertas y novedades, Acceda a promociones exclusivas en suscripciones, lanzamientos y cursos acreditados. Internet De Las Cosas Iot Se Conecta . -- Colaborar en el óptimo desarrollo familiar. -- Sabe las dificultades que tiene y los recursos con los que puede contar. Se encontró adentro – Página 552... y jóvenes con consumos problemáticos de sustancias adictivas y adicciones comportamentales, así como los que aborden un uso adecuado de las tecnologías digitales. ... Reforzar la estrategia “Euskadi Libre de Humo de Tabaco”. See our Privacy Policy and User Agreement for details. Otorgamiento de Atención Continúa en Salud Mental y Adicciones. f) «Cuando me ponga bien iré al gimnasio, conoceré a otras personas que no son del ambiente de drogas, lo peor es buscar amigos...». 1.4.8. Caracas. Barcelona: Rol, 1980. con cardiopatíaElementos de epidemiología para el cuidado de la enfermeríaNutrición: de la práctica a la teoría. Copyright © 2021 Elsevier, en este sitio se utilizan Cookies excepto para cierto contenido proporcionado por terceros. See our User Agreement and Privacy Policy. Las personas expresan sus necesidades cuando buscan alcanzar fines propios, las necesidades crean tensión en la persona y el comportamiento es una demostración externa que ayuda a reducirla y cuando las personas han satisfecho sus necesidades, crecen y se desarrollan como seres humanos2. Es el propio paciente quien solicita ayuda a este centro, siendo la demanda recogida por la enfermera. Síntesis De ácidos Nucleicos, Jordan 4 Off-white Colores, Mantenimiento Industrial Correctivo, Volcán Osorno Andeshandbook, Dedicatoria A Mis Padres Por Mis Estudios, Transfermarkt Apoel Nicosia, Imágenes De Enfermedades Raras, " /> endobj Incluye la percepción de lo que una persona considera importante en la vida y cualquier conflicto en los valores, creencias o expectativas relacionadas con la salud. Los trabajos se publican agrupados según criterios científicos. Destacar que la única y fundamental habilidad de intervención en dicho caso ha sido la relación terapéutica enfermera/o-paciente. Se presenta la relación enfermera-paciente como una evolución que pasa por fases de interacción que se entrelazan y superponen. Datos de identificación del paciente (Historia de enfermería del CTT de Vitoria-Gasteiz), Tabla 3. Describe los patrones sensoperceptivos y cognitivos. El enfoque de Gordon sobre «patrones funcionales de salud» da respuesta a la especificidad y características de los usuarios de las unidades de salud mental y drogodependencias4,5. justificada la alarma? El modelo teórico de H. Peplau a través de los patrones funcionales de M. Gordon. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental este 10 de octubre, el Gobierno de México, a través de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA), articula el trabajo que realizan distintas dependencias, con el esfuerzo de organizaciones de la sociedad civil, colectivos y personas, para responder a las necesidades de atención, particularmente de la población afectada . Comportamiento motor: normal, inhibido, hiperactivo, tics, síntomas extrapiramidales, estereotipias, temblores, rigidez, agitado... No presenta alteraciones. «Quiero trabajar, no me gusta pedir ayuda pero ahora no tengo nada.» «Por mis manos ha pasado mucho dinero pero todo se va por el mismo camino... la vena.». Enfermería en adicciones: El modelo teórico de H. Peplau a través de los patrones funcionales de M. Gordon. Patrón de adaptación tolerancia al estrés. ed. c) «De la mili me libre por toxicómano, mi padre quería que fuese, piensa que en la mili uno cambia». Describe el patrón de la función excretora (intestinal, vesical y cutánea). Hepatitis C asintomática desde 1991. Contexto en el que se produce la relación. Esta serie de manuales tiene por objeto recopilar la teoría más relevante y describir las técnicas y procedimientos más usuales para la práctica actual de la profesión de Enfermería. No obstante, ambos tienen que reflejar el funcionamiento biológico, comportamental y social de la persona o grupo. Material y métodos: Se describe el modelo teórico de Peplau así como la valoración de enfermería según M. Gordon atendiendo a cada patrón y a su significado según la experiencia de las autoras. Observaciones de la enfermera, en relación con la entrevista: D. se ha dado cuenta de que durante estos años la búsqueda de la droga le ha invadido todas sus actividades, por lo que ahora lo que desea es cambiar su estilo de vida, ocuparse de sí mismo y responsabilizarse de su familia. Actualmente está en paro, recibe ayuda social. Aspectos psiqui? Puede verse alterado por sentimientos de desamparo, amenazas reales o percibidas, situaciones de estrés incontrolable, pérdida de parte del cuerpo o función del mismo, falta de adecuación a los refuerzos sociales, etc. Programas de mantenimiento con metadona. Masson Salvat, 1991. Centro de Tratamiento de Toxicoman? Sin ella, la enfermera no podría ser útil ni terapéutica y los cuidados resultarían ineficaces1. Se encontró adentro – Página 19El análisis de este rubro fundamenta las estrategias para ampliar a futuro la cobertura de los programas , ampliar la ... odontólogos , enfermeras y demás personal de salud así como personal docente , para que dejen de fumar y se ... Indique: si hay alteraciones urinarias, intestinales o de la sudoración: «Hay noches que sudo mucho, es por la droga». En esta importante trayectoria llena de calidez y trato humano destacan nuestros resultados. La Comunicaci? Incluye la percepción de satisfacción o disfunción que tiene el individuo en su patrón sexual o de reproducción. Fundaci? 27-33. -- Ir valorando evolución y nivel de consecución de los objetivos establecidos así como la toma de decisiones correctas, y planificadas. Por otro lado el instrumento utilizado para la valoración de enfermería ha sido el propuesto por M. Gordon4-5, por entender que se ajusta más a las peculiaridades de las personas con problemas de drogodependencias y/o de salud mental. Las habilidades comunicacionales y la inclusión de terceros significativos mejoran el . You now have unlimited* access to books, audiobooks, magazines, and more from Scribd. Es labor de enfermería la valoración integral, constante y dinámica de los usuarios con consumo problemático de drogas. -- Establecer compromiso de seguimiento de plan de actuaciones establecido. II. Estrategias de afrontamiento: a) «Pedir ayuda a la mujer siempre que tenga problemas». Desde esta perceptiva, los aspectos psicopatológicos que se considera pueden alterarlo y que, por tanto, merecen ser valorados por enfermería. Biografía: (Indique trayectoria personal, nivel de estudios alcanzado y acontecimientos vitales reseñables): a) «Desde pequeño me decían que era un niño problemático, esto me hacía daño; cuando lo oía mi comportamiento empeoraba». «No tengo ningún horario, puedo dormir durante el día, depende de lo que consuma, y por la noche dormir mal», «Cuando tomo heroína y "trankis" (se refiere a Alprazolan 2 mg) duermo bien. A los 13 años comienza a probar las primeras drogas (alcohol, cannabis, anfetaminas...) llegando a los 18 años a crear una dependencia a la heroína (tabla 3); b) «Me gustaba conocer todo este mundo de las drogas, me parecía fascinante. Se encontró adentro – Página 78En cuanto a otras conductas adictivas, es necesario incorporar la prevención del abuso de las nuevas tecnologías en los planes y programas de prevención de las adicciones. Además, es necesario desarrollar en España una estrategia de ... Se encontró adentro – Página 442Una de las estrategias más comunes para evadirse de estos síntomas es el consumo continuo de sustancias tóxicas como tranquilizantes, ansiolíticos o alcohol, que frecuentemente se convierten en adicciones. En la mujer: valoración ginecológica; en el hombre: valoración urológica: No presenta alteraciones urológicas. La enfermería es una ciencia que ayuda a la enfermera/o a cuidar de las personas de una forma estructurada y personalizada. d) «Conocí a Rosa en unas vacaciones, fueron las mejores que he pasado, ella no consume drogas ni ha consumido, no comprende cómo me pueden gustar con el daño que me hacen». 495-7. Sus ideas sobre la enfermería fueron tomadas por una parte de los conceptos de habilidades personales e interpersonales de desarrollo y por otra de la teoría del aprendizaje. Sí utiliza preservativos. Escuela Universitaria de Enfermer??a. La presente guía forma parte de un colección que incluye seis guías de cuidados de enfermería de procesos diferentes: Patología dual, Trastorno mental grave de larga evolución, Psicogeriatría, Trastornos psicóticos, Trastornos del ... se debe contar con personal con formaciÓn especÍfica en adicciones. 0 El modelo considera que el proceso de atención de enfermería está dirigido a alcanzar unas metas, que requiere de una serie de acciones para ayudar al paciente en el estado de buena salud y que la relación enfermera/paciente es el marco esencial en el que las creencias, valores, actitudes y el conocimiento tanto del paciente como de la enfermera pueden emplearse para explorar y comprender la dinámica de una existencia sana2. La incursión de la enfermería en salud mental fortalece los dispositivos de tratamiento a partir de su ser, saber y hacer. Consulte los artículos y contenidos publicados en este medio, además de los e-sumarios de las revistas científicas en el mismo momento de publicación, Esté informado en todo momento gracias a las alertas y novedades, Acceda a promociones exclusivas en suscripciones, lanzamientos y cursos acreditados. Internet De Las Cosas Iot Se Conecta . -- Colaborar en el óptimo desarrollo familiar. -- Sabe las dificultades que tiene y los recursos con los que puede contar. Se encontró adentro – Página 552... y jóvenes con consumos problemáticos de sustancias adictivas y adicciones comportamentales, así como los que aborden un uso adecuado de las tecnologías digitales. ... Reforzar la estrategia “Euskadi Libre de Humo de Tabaco”. See our Privacy Policy and User Agreement for details. Otorgamiento de Atención Continúa en Salud Mental y Adicciones. f) «Cuando me ponga bien iré al gimnasio, conoceré a otras personas que no son del ambiente de drogas, lo peor es buscar amigos...». 1.4.8. Caracas. Barcelona: Rol, 1980. con cardiopatíaElementos de epidemiología para el cuidado de la enfermeríaNutrición: de la práctica a la teoría. Copyright © 2021 Elsevier, en este sitio se utilizan Cookies excepto para cierto contenido proporcionado por terceros. See our User Agreement and Privacy Policy. Las personas expresan sus necesidades cuando buscan alcanzar fines propios, las necesidades crean tensión en la persona y el comportamiento es una demostración externa que ayuda a reducirla y cuando las personas han satisfecho sus necesidades, crecen y se desarrollan como seres humanos2. Es el propio paciente quien solicita ayuda a este centro, siendo la demanda recogida por la enfermera. Síntesis De ácidos Nucleicos, Jordan 4 Off-white Colores, Mantenimiento Industrial Correctivo, Volcán Osorno Andeshandbook, Dedicatoria A Mis Padres Por Mis Estudios, Transfermarkt Apoel Nicosia, Imágenes De Enfermedades Raras, " />

estrategias de enfermería en adicciones

Nuestro trabajo: P. de Adicciones • CSM URBI 2 de OSAKIDETZA: • La profesionales: Psicóloga y Enfermera a ½ jornada y Psiquiatra a jornada completa, desde 1 enero 2013. Madrid: McGraw-Hill Interamericana, 2000. ���L�p��ha�Mr�䚴 @��g�Nh����y`no餩B'C#���0�+�T ]t��Q}������_���"�XVht8�bI��mV�ضHXCY,�c�ȥ� ^J�:+̘*��%�d�� ?quicos en las toxicoman??as. Enfermería, contra el abuso de sustancias adictivas. Tipos de cáncer: situaciones críticas y el final de la vida Sugiere que es posible ayudar a los pacientes a descubrir nuevas estrategias de afrontamiento a fin de promocionar la salud siempre que las enfermeras seamos capaces de relacionarnos de una manera efectiva y con buenos conocimientos sobre la salud. Aplicaci? 30. La Organización Mundial de la Salud, en la Primera conferencia internacional de Promoción de la Salud realizada en Ottawa, Canadá, en 1986, identificó acciones claves para lograr su estrategia de Salud para Todos. La enfermería es un arte que consiste en reconocer y atender a cada paciente/cliente como una persona única, en su propio derecho y con unas necesidades individuales. Se encontró adentroLas estrategia afrontamiento son empleadas para reducir la incertidumbre, si las estrategias son efectivas ocurre la ... Biesecker, 2012); sin embargo, hasta el momento no se han localizado estudios e temática de las adicciones a las ... Es importante valorar aspectos verbales y no verbales. Conclusiones: Centrarse en un modelo y llevar a cabo el proceso de enfermería, contando con un registro de valoración riguroso . ?n Polar, 1996. RESUMEN: Se presenta el caso de un paciente que acude a un servicio específico de tratamiento de las adicciones. -- En el momento actual nos encontramos en la fase de resolución de la relación. ?a en pacientes con conductas especiales. 5?? expresión clínica, origen, comorbilidad física y tratamiento con el resto de adicciones . Además de un déficit de conocimientos, consecuencias de tratamientos o intervenciones terapéuticas, falta de intimidad, ausencia o disfunción de algún miembro o parte del cuerpo, etc., existen algunos trastornos psicopatológicos (problemas de identidad, culpa, sentimientos o abusos deshonestos, violaciones, agresiones, etc.) Indique si realiza prácticas de riesgo VIH, hepatitis, u otras: Refiere que cuando empezó a consumir sí compartió jeringuillas con otros compañeros. 7. MARILY DANIELA AMARO HINOJOSA Asesor Estadístico MARCO VINICIO GÓMEZ MEZA, PHD Como requisito parcial para obtener el grado de MAESTRÍA EN CIENCIAS DE ENFERMERÍA Con Énfasis en Salud Comunitaria DICIEMBRE, 2011 El resto son asesores especializados en adicciones y trabajo social. Se instó a ésta a que le diera el apoyo necesario, sobre todo en aquellos momentos en que D. se viera con más dificultades. Durante la recogida de datos o fase de valoración, se está construyendo un patrón de salud desde las descripciones del paciente y las observaciones de la enfermera8. -- Ayudar a explorar limitaciones y a buscar recursos internos y externos que le puedan ayudar a superar la situación. You can change your ad preferences anytime. Está casado y tiene un hijo de 4 años. ?stico y Estad? Suscribimos la idea que afirma que «el ser humano que es un organismo que vive en un equilibrio inestable, y que la vida es el proceso de luchar para conseguir un equilibrio estable, es decir un patrón fijo que nunca se alcanza excepto con la muerte»1. Las alteraciones psicopatológicas y psiquiátricas contempladas en los patrones de salud abarcan los siguientes campos: conciencia, atención, orientación, memoria, percepción, pensamiento, lenguaje, motricidad, alimentación, ansiedad, reacciones somatoformes, psicomotricidad, sueño y psicosexualidad8. La relativa importancia de unos y otros está en función de cada persona, problema y situación. Se encontró adentro – Página 82... de Enfermedades Raras. c) Un Instituto de Estrategia e Innovación. d) Una Dirección de Innovación e Investigación. ... de atención integral de adicciones y drogodependencias. d) Real Decreto 16/2012 de medidas urgentes para ... 'manual de enfermería en adicciones a sustancias y May 16th, 2020 - manual de enfermería en adicciones a sustancias y patología dual localización norte de salud mental issn e 1578 4940 vol 15 nº 59 2018 págs 155 156 idioma español' 'manual de enfermería en adicciones a sustancias y A propósito de un caso práctico Nursing and drug addiction: H. Peplau's theoretical model through M. Gordon's functional patterns. Herrera Arce A, et al. Con 16 años de experiencia en Salud Mental, África Domínguez Oliver es diplomada en Enfermería y ha realizado diferentes estudios para especializarse en adicciones. En todo el proceso se ha hecho especial hincapié en reforzar los logros, resaltando el gran esfuerzo que ha realizado así como la capacidad que ha demostrado para utilizar los recursos personales, que incluso él no creía contar con ellos. Además de factores sociolingüísticos y fisiológicos, desde el punto de vista psicopatológico pueden actuar como factores contribuyentes en la disfunción de este patrón: la enfermedad física o mental, el estrés, el miedo, la ira y la agresividad. Etapas del tratamiento: 1- Preparación familiar 2- Protección ambiental. Enfermero Docente Denisse Cartagena Mg © en Educación y G.U Enfermería Comunitaria II. Documento de la Comisión Interdisciplinaria de Expertos en Adicciones ^Guía de Orientación a la Magistratura para la Adecuada Atención de Personas Consumidoras de Sustancias Psicoactivas _ dirigido por M. Arnedo. • Centra su estrategia de intervención en la promoción del desarrollo comunitario; es decir, la realización de activi-dades que mejoren la infraestructura de servicio público, oportunidades de estudio y empleo, participación comuni- Formación de los profesionales de enfermería frente a las adicciones • En la mayor parte de la literatura se documenta que el profesional de enfermería tiene dificultades en el manejo de personas que abusan de sustancias psicoactivas. En este centro de atención participan 65 profesionales de la salud, 18 de ellos son supervisores, en su mayoría psicólogos clínicos con especialidad en adicciones y terapia familiar. Pensamiento: a) Contenido: normal, ideas de muerte, comportamiento adaptado frente al tema, pobre, ideas obsesivas, ideas de referencia o de persecución...: Refiere que cuando se ve mal sí piensa en morir para que no sufran la mujer y el hijo. El consumo de sustancias es un problema de salud pública que debe ser atendido de manera interdisciplinaria a partir de diferentes estrategias de acción como la consejería en adicción a drogas. Administración y gestión de servicios de enfermería . Aseguramiento de la Atención en Salud Mental al Personal de Salud y a los Primeros Respondientes. Memoria 93. Mexico: McGraw-Hill, 1999. -- Reforzar logros y cambios de comportamiento en la familiar, -- Desempeña adecuadamente el rol de compañero y padre, Alteración en el mantenimiento de la salud relacionado con falta de habilidades para manejar sus propios cuidados de salud, manifestado por el consumo de drogas y hábitos nutricionales inadecuados. Prevención universal, selectiva e indicada. Enfermer? h�bbd``b`�$J��I ��Ěb5�] ���$�e`bd��``�J��}�7@� Ԋ Se encontró adentro – Página 8Estrategias preventivas en contextos universitarios Daniel Martínez, María Soledad Zuzulich, Lorena Contreras, Vanessa Cantillano, Katia Gysling ... Diplomada en neurobiología de las adicciones, Pontificia Universidad Católica de Chile. El riesgo de síndrome de abstinencia agudo por abuso de alcohol a lo largo del tiempo y cese súbito, es una grave complicación a la que la paciente estaba expuesta. Se consensuaron los objetivos a conseguir tanto a corto como a medio plazo, por ambos. prof . Un patrón de salud se entiende desde este modelo como aquella respuesta o grupo de respuestas que describen un grado de función corporal que contribuye a mantener el estado de salud, la calidad de vida y la realización del potencial humano4,5,8. Biblioteca de Enfermer??a. Intervención de enfermería en salud mental•Observación exhaustiva del sujeto•Formar relación de ayuda mediante el modelo deJoyce Travelbee•Se debe considerar dos aspectos: - Dar sentido a la . La promoción de la salud radica en la participación efectiva y concreta de la comunidad en la fijación de prioridades, toma de decisiones y la ejecución de estrategias de planificación para alcanzar un mejor nivel de salud. Conocimiento en técnicas y estrategias de aprendizaje. Se encontró adentro – Página 75Atención de enfermería en el paciente psiquiátrico y en las adicciones. ... VI Aplicación de la estrategia nacional de planificación familiar y prevención del embarazo adolescente en el territorio. Desnutrición. Protocolos de enfermería ... Incorpora un sistema de autoevaluación mediante preguntas tipo test y posterior acreditación oficial del Ministerio de Sanidad dentro de un Programa de Formación Continuada en Trastornos Adictivos. Desintoxicaciones previas: Ha realizado previamente tres tratamientos de desintoxicación (tabla 5). -- Toma de medicación en horarios prescritos. Madrid: Interamericana-McGraw-Hill, 1990. Para conseguir los objetivos, consideramos necesario facilitar la normalización e inserción social del paciente. En congruencia, reportes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Adicciones (2009) señalan que el 16.8% de pacientes fueron adolescentes (15 a 19 años). Asi mismo considera que la enfermedad es una experiencia potencial de aprendizaje, siendo a través de una relación significativa sanitario/paciente desde donde ambos pueden aprender, desarrollarse y crecer aún más como personas. -- Reforzar logros y esfuerzo puesto en la consecución de los mismos. Factores negativos con los que cuenta en esta ocasión: a) «A veces pienso que nunca dejaré la droga»; b) «Me falta algo, necesito llenar un vacío interior que con la droga lo lleno», Objetivos que el paciente se plantea a corto y largo plazo: a) «Ponerme bien y empezar una nueva vida, buscar trabajo»; b) «Reorganizar la vida familiar, yo les necesito tanto y ellos también a mí»; c) «Pedir cita para hacerme análisis de sangre, acudir a las consultas. Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2010. 4. La adicción es una enfermedad crónica, con un sin fin de características que en su conjunto desarman la personalidad del individuo, podríamos decir que es una de las patologías más complejas que puede llegar a comprometer seriamente el desenvolvimiento de una persona dentro de su entorno social, familia, trabajo, sociedad en general. Responsable del Centro Tratamiento Toxicoman? 1,2 El equipo de enfermería, así como todos los miembros del equipo multidisciplinar de la unidad, se implican en el plan de cuidados, priorizando la detección de signos y . El Modelo de Enfermería en el que se centra el trabajo ha sido el de Hildegard E. Peplau, la cual considera que la piedra angular del éxito de la enferme ría está en el establecimiento y el mantenimiento de la relación enfermera/o paciente1-3. Estas habilidades pueden estar influenciadas por el desarrollo de la coordinación, fuerza, destreza/riesgos, etc. The SlideShare family just got bigger. Colon No. Masson, 1995. -- Enseñar al paciente métodos de distracción para reducir los pensamientos que le agobian. ?trico y de la Red de Salud Mental Extrahospitalaria de ??lava. «Siempre que tengo que volver a planificar mi vida es como un paso atrás que he dado.». -- Recuperar su patrón de funcionamiento habitual de esposo y padre. 1535 0 obj <> endobj Incluye la percepción de lo que una persona considera importante en la vida y cualquier conflicto en los valores, creencias o expectativas relacionadas con la salud. Los trabajos se publican agrupados según criterios científicos. Destacar que la única y fundamental habilidad de intervención en dicho caso ha sido la relación terapéutica enfermera/o-paciente. Se presenta la relación enfermera-paciente como una evolución que pasa por fases de interacción que se entrelazan y superponen. Datos de identificación del paciente (Historia de enfermería del CTT de Vitoria-Gasteiz), Tabla 3. Describe los patrones sensoperceptivos y cognitivos. El enfoque de Gordon sobre «patrones funcionales de salud» da respuesta a la especificidad y características de los usuarios de las unidades de salud mental y drogodependencias4,5. justificada la alarma? El modelo teórico de H. Peplau a través de los patrones funcionales de M. Gordon. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental este 10 de octubre, el Gobierno de México, a través de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA), articula el trabajo que realizan distintas dependencias, con el esfuerzo de organizaciones de la sociedad civil, colectivos y personas, para responder a las necesidades de atención, particularmente de la población afectada . Comportamiento motor: normal, inhibido, hiperactivo, tics, síntomas extrapiramidales, estereotipias, temblores, rigidez, agitado... No presenta alteraciones. «Quiero trabajar, no me gusta pedir ayuda pero ahora no tengo nada.» «Por mis manos ha pasado mucho dinero pero todo se va por el mismo camino... la vena.». Enfermería en adicciones: El modelo teórico de H. Peplau a través de los patrones funcionales de M. Gordon. Patrón de adaptación tolerancia al estrés. ed. c) «De la mili me libre por toxicómano, mi padre quería que fuese, piensa que en la mili uno cambia». Describe el patrón de la función excretora (intestinal, vesical y cutánea). Hepatitis C asintomática desde 1991. Contexto en el que se produce la relación. Esta serie de manuales tiene por objeto recopilar la teoría más relevante y describir las técnicas y procedimientos más usuales para la práctica actual de la profesión de Enfermería. No obstante, ambos tienen que reflejar el funcionamiento biológico, comportamental y social de la persona o grupo. Material y métodos: Se describe el modelo teórico de Peplau así como la valoración de enfermería según M. Gordon atendiendo a cada patrón y a su significado según la experiencia de las autoras. Observaciones de la enfermera, en relación con la entrevista: D. se ha dado cuenta de que durante estos años la búsqueda de la droga le ha invadido todas sus actividades, por lo que ahora lo que desea es cambiar su estilo de vida, ocuparse de sí mismo y responsabilizarse de su familia. Actualmente está en paro, recibe ayuda social. Aspectos psiqui? Puede verse alterado por sentimientos de desamparo, amenazas reales o percibidas, situaciones de estrés incontrolable, pérdida de parte del cuerpo o función del mismo, falta de adecuación a los refuerzos sociales, etc. Programas de mantenimiento con metadona. Masson Salvat, 1991. Centro de Tratamiento de Toxicoman? Sin ella, la enfermera no podría ser útil ni terapéutica y los cuidados resultarían ineficaces1. Se encontró adentro – Página 19El análisis de este rubro fundamenta las estrategias para ampliar a futuro la cobertura de los programas , ampliar la ... odontólogos , enfermeras y demás personal de salud así como personal docente , para que dejen de fumar y se ... Indique: si hay alteraciones urinarias, intestinales o de la sudoración: «Hay noches que sudo mucho, es por la droga». En esta importante trayectoria llena de calidez y trato humano destacan nuestros resultados. La Comunicaci? Incluye la percepción de satisfacción o disfunción que tiene el individuo en su patrón sexual o de reproducción. Fundaci? 27-33. -- Ir valorando evolución y nivel de consecución de los objetivos establecidos así como la toma de decisiones correctas, y planificadas. Por otro lado el instrumento utilizado para la valoración de enfermería ha sido el propuesto por M. Gordon4-5, por entender que se ajusta más a las peculiaridades de las personas con problemas de drogodependencias y/o de salud mental. Las habilidades comunicacionales y la inclusión de terceros significativos mejoran el . You now have unlimited* access to books, audiobooks, magazines, and more from Scribd. Es labor de enfermería la valoración integral, constante y dinámica de los usuarios con consumo problemático de drogas. -- Establecer compromiso de seguimiento de plan de actuaciones establecido. II. Estrategias de afrontamiento: a) «Pedir ayuda a la mujer siempre que tenga problemas». Desde esta perceptiva, los aspectos psicopatológicos que se considera pueden alterarlo y que, por tanto, merecen ser valorados por enfermería. Biografía: (Indique trayectoria personal, nivel de estudios alcanzado y acontecimientos vitales reseñables): a) «Desde pequeño me decían que era un niño problemático, esto me hacía daño; cuando lo oía mi comportamiento empeoraba». «No tengo ningún horario, puedo dormir durante el día, depende de lo que consuma, y por la noche dormir mal», «Cuando tomo heroína y "trankis" (se refiere a Alprazolan 2 mg) duermo bien. A los 13 años comienza a probar las primeras drogas (alcohol, cannabis, anfetaminas...) llegando a los 18 años a crear una dependencia a la heroína (tabla 3); b) «Me gustaba conocer todo este mundo de las drogas, me parecía fascinante. Se encontró adentro – Página 78En cuanto a otras conductas adictivas, es necesario incorporar la prevención del abuso de las nuevas tecnologías en los planes y programas de prevención de las adicciones. Además, es necesario desarrollar en España una estrategia de ... Se encontró adentro – Página 442Una de las estrategias más comunes para evadirse de estos síntomas es el consumo continuo de sustancias tóxicas como tranquilizantes, ansiolíticos o alcohol, que frecuentemente se convierten en adicciones. En la mujer: valoración ginecológica; en el hombre: valoración urológica: No presenta alteraciones urológicas. La enfermería es una ciencia que ayuda a la enfermera/o a cuidar de las personas de una forma estructurada y personalizada. d) «Conocí a Rosa en unas vacaciones, fueron las mejores que he pasado, ella no consume drogas ni ha consumido, no comprende cómo me pueden gustar con el daño que me hacen». 495-7. Sus ideas sobre la enfermería fueron tomadas por una parte de los conceptos de habilidades personales e interpersonales de desarrollo y por otra de la teoría del aprendizaje. Sí utiliza preservativos. Escuela Universitaria de Enfermer??a. La presente guía forma parte de un colección que incluye seis guías de cuidados de enfermería de procesos diferentes: Patología dual, Trastorno mental grave de larga evolución, Psicogeriatría, Trastornos psicóticos, Trastornos del ... se debe contar con personal con formaciÓn especÍfica en adicciones. 0 El modelo considera que el proceso de atención de enfermería está dirigido a alcanzar unas metas, que requiere de una serie de acciones para ayudar al paciente en el estado de buena salud y que la relación enfermera/paciente es el marco esencial en el que las creencias, valores, actitudes y el conocimiento tanto del paciente como de la enfermera pueden emplearse para explorar y comprender la dinámica de una existencia sana2. La incursión de la enfermería en salud mental fortalece los dispositivos de tratamiento a partir de su ser, saber y hacer. Consulte los artículos y contenidos publicados en este medio, además de los e-sumarios de las revistas científicas en el mismo momento de publicación, Esté informado en todo momento gracias a las alertas y novedades, Acceda a promociones exclusivas en suscripciones, lanzamientos y cursos acreditados. Internet De Las Cosas Iot Se Conecta . -- Colaborar en el óptimo desarrollo familiar. -- Sabe las dificultades que tiene y los recursos con los que puede contar. Se encontró adentro – Página 552... y jóvenes con consumos problemáticos de sustancias adictivas y adicciones comportamentales, así como los que aborden un uso adecuado de las tecnologías digitales. ... Reforzar la estrategia “Euskadi Libre de Humo de Tabaco”. See our Privacy Policy and User Agreement for details. Otorgamiento de Atención Continúa en Salud Mental y Adicciones. f) «Cuando me ponga bien iré al gimnasio, conoceré a otras personas que no son del ambiente de drogas, lo peor es buscar amigos...». 1.4.8. Caracas. Barcelona: Rol, 1980. con cardiopatíaElementos de epidemiología para el cuidado de la enfermeríaNutrición: de la práctica a la teoría. Copyright © 2021 Elsevier, en este sitio se utilizan Cookies excepto para cierto contenido proporcionado por terceros. See our User Agreement and Privacy Policy. Las personas expresan sus necesidades cuando buscan alcanzar fines propios, las necesidades crean tensión en la persona y el comportamiento es una demostración externa que ayuda a reducirla y cuando las personas han satisfecho sus necesidades, crecen y se desarrollan como seres humanos2. Es el propio paciente quien solicita ayuda a este centro, siendo la demanda recogida por la enfermera.

Síntesis De ácidos Nucleicos, Jordan 4 Off-white Colores, Mantenimiento Industrial Correctivo, Volcán Osorno Andeshandbook, Dedicatoria A Mis Padres Por Mis Estudios, Transfermarkt Apoel Nicosia, Imágenes De Enfermedades Raras,