rediseño de procesos calidad
Casalins, A., Cotiz, M., Villarroya, A. A raíz del análisis de los resultados de los procesos y sus tendencias, se permite además centrar y priorizar las oportunidades de mejora. Los métodos de mejora incorporados en la filosofía Kaizen son: control total de la calidad; sistema de producción justo a tiempo; mantenimiento productivo total; despliegue de políticas; sistema de sugerencias; y actividades de grupos pequeños. Se encontró adentro – Página 186... para sus ciudadanos y comunidades , razón por la cual se incorporan los métodos de planeación / dirección estratégica , administración de calidad , rediseño de procesos , gestión del desempeño , gestión del conocimiento , etcétera . 3. Se encontró adentro – Página 259... fundamentalmente el rediseño o reingeniería de procesos (método que consiste en la revisión y rediseño radical de procesos para que la organización reestablezca la manera de cubrir objetivos en términos de coste, calidad, ... El rediseño de los procesos y del sistema de gestión de la calidad es una herramienta útil para la mejora del desempeño organizacional, que parte de la identificación del objeto del cambio y del estado deseado, el diagnóstico de la situación inicial, como base para el rediseño y su posterior validación, haciendo uso de los indicadores adecuados. (1986): “The Quality Trilogy. Lea y escuche sin conexion desde cualquier dispositivo. En Memorias del 16. Bulboa Denegri, M. A. Ediciones Revolucionarias. Santa Marta. Kaizen Certi˚cation S.A.C. McGraw-Hill Interamericana Editores. Tesis para optar por el Título de Ingeniero Civil Industrial. 4. – Llevar a cabo los procesos adecuados para lograr las características de producto fijadas en el punto anterior, Control de la calidad Sociedad Latinoamericana para la Calidad (2000): Herramientas para la Calidad. The British Standards Institution (BSI). New York. ISO 9000 garantiza al cliente que las empresas que fabrican y comercializan el producto. Imai, M. (1999): “Kaizen. – falta de flexibilidad de la estructura competitiva La transición a la norma ISO 9001:2015 ha requerido que muchas organizaciones rediseñen sus procesos. – Reducción de las comprobaciones y controles (se flexibiliza la estructura organizativa) Introducción El objetivo de este rediseño es plantear y organizar la entrega de cada uniforme según lo solicitado, se plantea tener mejor organización para generar valor agregado a las entidades solicitadas. 47 Clisé. (1988): “Managing quality: the strategic and competitive edge”. Santiago de Chile. Se encontró adentroLa reingeniería (figura 2.16) se define como la revisión total y el consecuente rediseño profundo de los procesos, para lograr mejoras espectaculares en aspectos importantes como los costes, calidad, servicio, tiempo, etc. Editorial Academia. El conocimiento de que dispone una organización, ya sea generado internamente o transferido desde el exterior, se convierte en una fuente inestimable para la innovación y la mejora del desempeño (Sosa, Guerra y Roque, 2017). Los procesos necesarios para el funcionamiento del sistema de gestión de la calidad no solo incluyen los de realización del producto, sino también numerosos procesos de gestión, seguimiento y medición, como la gestión de los recursos, la comunicación, la auditoría interna, la revisión por la dirección, entre otros. Se encontró adentro – Página 3Esto es, poner el proceso bajo control para posteriormente lograr una mejora en la calidad mediante el rediseño del proceso que reduzca la variabilidad inherente. Por ejemplo, considere el proceso de fabricación de lámparas ... Éste es un matiz de gran relevancia. La gestión en las organizaciones está cada vez más centrada en los procesos, por ser un enfoque fundamental para facilitar la orientación hacia los resultados, la disminución de tiempos y de costos, y consiguientemente, ofrecer un producto o servicio de calidad. Melo Crespo, J.C. (2015): “Gestión de Riesgo. Sus pilares son: los equipos de trabajo, el enfoque a procesos y su mejora, la participación del personal y el enfoque de sistema (Imai, 1998; 1999). La Calidad Total está focalizada al cliente, con el fin de cumplir con sus expectativas y fidelizarlo. Universidad de Costa Rica. La calidad se puede definir como conjunto de características o cualidades distintivas de un producto servicio que logran satisfacer necesidades y expectativas, tanto explícitas como implícitas. Además, el análisis de los datos y la información, la gestión del conocimiento, el aprendizaje y la innovación son factores esenciales para mejorar el desempeño y la calidad de una organización Por este motivo, la gestión del conocimiento de la organización es otro de los nuevos requisitos incluidos en la norma ISO 9001:2015 (Berenguer y Rodríguez, 2012; Franch y Guerra, 2016). Se encontró adentroPara obtener importantes beneficios en el estudio de procesos, se debe aplicar un procedimiento que debe estar ... La selección de un proceso como candidato por ser rediseñado se puede basar en el análisis de los siguientes síntomas: 1. – Designar equipo de personas responsable de la implementación de los proyectos de mejora la gestión o administración de la Calidad Total es un enfoque de la administración empresarial que se fundamenta en la búsqueda de una mayor eficiencia en los procesos productivos y con ello de una mejora de los resultados y la imagen de la compañía (= una manera de enfocar la gestión empresarial). Si bien el concepto de calidad de la organización tiene una relación directa con la calidad de sus productos es un concepto más amplio, ya que para lograr el éxito sostenido, la organización debe centrarse en mejorar su desempeño de forma global, alcanzando la satisfacción a largo plazo de todas sus partes interesadas, anticipándose a sus crecientes necesidades y expectativas. La Habana. – Gestión del cambio – Discusión de ideas y sugerencias recibidas, – Integración de las mismas y objetivos de la unidad en un marco más amplio Tiene dos componentes: uno dirigido a la gestión, que involucra nuevas formas de pensar, y otro técnico, basado en la estadística y las métricas 6σ. El rediseño de un proceso existente o, ya que estamos en eso, el perfeccionamiento de uno recién diseñado, por lo general significa hacerlo: Niveles más altos de satisfacción a sus interesados, sobre todo a los clientes. “NC-ISO 9000:2015 Sistemas de gestión de la calidad - Fundamentos y vocabulario”. Modalidad: Cerrada. (1999): “Juran’s Quality Handbook”. h) mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad. – conformidad – Haciendo las mismas cosas más rápidamente (= con menos costo) En la etapa actual, las normas ISO 9000 han fortalecido el enfoque estratégico de la calidad, a partir de análisis del contexto, la identificación de las necesidades y expectativas de todas las partes interesadas y las acciones para satisfacerlas, así como la gestión de la organización con un pensamiento basado en el manejo de los riesgos y las oportunidades relacionadas con el éxito sostenido de la organización (Oficina Nacional de Normalización, 2018). (1931): “Economic Control of Quality of Manufactured Product”. Los procesos de una organización, pueden estar dirigidos tanto a los clientes externos como a los internos. Se encontró adentro – Página 164En esta fase se identifican y determinan los procesos, así como las relaciones entre los mismos. Resulta de gran ayuda el empleo de diagramas de flujo. A continuación se seleccionan aquellos procesos que se van a rediseñar y en qué ... Rediseño de los procesos: Es la parte más creativa del BPR en la cual hay que innovar o rediseñar los procesos para que estos sustituyan a los procesos anteriores, consiguiendo así mayor eficiencia y eficacia que en los procesos anteriores. REINGENIERÍA DE PROCESOS: Rediseño de los procesos: Es la parte más creativa del BPR en la cual hay que innovar o rediseñar los procesos para que estos sustituyan a los procesos anteriores, consiguiendo así mayor eficiencia y eficacia que en los procesos anteriores. R.; Guerra Bretaña, R.M., García Vázquez, G. (2016): “Metodología para la asimilación de las normas del 2015 para el manejo integrado de los sistemas de gestión. Las organizaciones presentan problemas en la planificación y el control de las actividades de los sistemas de gestión de la calidad, en los elementos del análisis del contexto y de las partes interesadas, así como del pensamiento basado en riesgos, los cuales son requisitos indispensables para realizar el tránsito de los sistemas de gestión de la calidad a la actual norma ISO 9001:2015. La gestión de la calidades asunto de todos y en ella se Universidad Sergio Arboleda. BSI Group. Además, centra su atención en la necesidad de gestionar la calidad en todas las actividades de la organización con la participación de los empleados y con un fuerte liderazgo, encaminado a que se logre la calidad con una visión sistémica, estratégica, innovadora y competitiva. 46 Flexografía. New York. American Society for Quality Control. Ha sido gerente de Calidad y Mejoramiento en Movistar y BellSouth y lideró el programa de mejora del grupo Backus. 46 Flexografía. El diagrama causa-efecto, desarrollado por Ishikawa (1988), se emplea para dilucidar y presentar relaciones entre un efecto dado y sus causas potenciales, organizadas en categorías principales y secundarias, de tal forma que su representación también se conoce como espina de pescado (Figura 7). Uno de los requisitos necesarios para implantar un sistema de calidad es la elaboración del mapa de procesos y la redacción de los documentos de procesos que explican cómo se realizan cada una de las tareas habituales de las bibliotecas. El rediseño de procesos tiene como objetivo principal, mejorar los procesos del negocio de extremo a extremo, trayendo beneficios como la reducción de costos y tiempo de ciclo (por la eliminación de actividades improductivas) y la mejora de la calidad (mediante la reducción de la fragmentación de la obra) estableciendo una clara responsabilidad por los … View REDISEÑO DE PROCESOS 2021 (5).pdf from ACCOUNTANC 10010 at Arellano University, Manila. Por tanto, la mejora en la productividad y eficiencia no debe partir en mejorar el staff técnico sino en encontrar áreas de oportunidad para reducir costos, tiempos y actividades repetitivas o innecesarias, que posiblemente se han vuelto obsoletas debido a la aparición de nuevas metodologías y tecnologías capaz de potenciar cada proceso por encima de todo límite anteriormente establecido. – utilidad 47 Clisé. La Reingeniería de Procesos, o BPR ( Business Process Reeingeniering ), consiste en la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos. Universidad de Chile. Es una filosofía de negocio que busca la mejora continua y la satisfacción de los clientes a través de la reducción de la variabilidad de los procesos, incrementando sus capacidades y disminuyendo de manera drástica que el número de defectos. De este modo se alcanzarán mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costes, calidad, servicio y rapidez. La asesoría se realiza de manera gradual y estructurada, respetando siempre la cultura de la organización. – orientación al cliente En Revista Normalización, N. 1, pp. 32 PVHA. – se deben gestionar simultáneamente cambios a distintos niveles. – Rediseño del proceso dentro del contexto de una nueva misión y de las Tecnologías de la Información con que cuenta la organización. – la rotura de las reglas tradicionales El paradigma actual de gestión de la calidad enfatiza en la importancia de elementos como el liderazgo, la satisfacción del cliente, la implicación de los empleados, la mejora de los procesos, la gestión de las relaciones y la medición del desempeño. Deming, W.E. Y, efectivamente, la respuesta puede ser que, sencillamente, el proceso surgió de forma La implementación paulatina de un enfoque basado en procesos permite a una organización: 1. Con el fin de que se materialice el enfoque de procesos, estos deberán ser gestionados, por lo que exige su definición y control (Guerra Bretaña y Meizoso Valdés, 2012). d) determinar los recursos necesarios para estos procesos y asegurarse de su disponibilidad. Ediciones Díaz de Santos, Madrid. Además, en este proceso se deben evaluar los riesgos considerando el impacto potencial de los cambios sobre la organización y preparar acciones para mitigar esos riesgos. Al ejercer un control continuo sobre los procesos individuales y sus vínculos dentro del sistema, se pueden conocer los resultados obtenidos por cada uno de los procesos y cómo los mismos contribuyen al logro de los objetivos generales de la organización. Tesina de Especialización en Gerencia Integral de Calidad. Petit Thouars N° 4655 - O˚cina 502 - Mira˛ores Teléfono/Whatsapp:(+51) 992 961 699 - 993 863 663 eventos@kaizen-certi˚cation.com Universidad de La Habana. Disponible en: http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/01/salud.html. la reingenierÍa de procesos: una herramienta gerencial para la innovaciÓn y MEJORA DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES Cuadernos Latinoamericanos de Administración, vol. – preocupación por la dimensión humana del cambio 47 Empresa: FLEXO GROUP SAC. jeniffer paola millÁ n mora alfonso lache bermÚ dez universidad sergio arbo leda escuela de posgrados especializaciÓn en gerencia integral de la calidad bogota d.c Para profundizar en los conceptos y metodologías apropiadas para mejorar el desempeño, el objetivo de este trabajo es realizar una revisión crítica de los aportes de diferentes autores acerca de las herramientas para la mejora de la calidad, con especial énfasis en el rediseño de los procesos. (2017): “Rediseño del sistema de gestión de calidad del restaurante Yotojoro”. Se encontró adentro – Página 217Una metodología sistemática desarrollada para ayudar a una organización a tener avances significativos en la manera que operan sus procesos . • El Rediseño de los Procesos del Negocio . La correspondiente reconfiguración de los ... TALLER EJE 3 DISEÑO DE PROCESOS REDISEÑO DE PROCESO DE PRODUCCION ESTUDIANTE MYRIAM ANGELICA GRILLO e) asignar las responsabilidades y autoridades para estos procesos. Ediciones de la Universidad de Alicante. (Guerra y Meizoso, 2012:40) Kaizen es una estrategia de mejora que posibilita la mejora constante en el desempeño de los procesos del sistema, a partir de la utilización de diferentes métodos y herramientas debidamente integrados e interrelacionados. Arias Arias, J. E., Castro Mora, F. (2013): “Rediseño de procesos para fortalecer el Sistema de Gestión de la Calidad en la Empresa Tico Electronics”. La definición más aceptada actualmente es la siguiente «La Reingeniería es el replanteamiento fundamental y el rediseño radical de los procesos del negocio para lograr mejoras dramáticas dentro de medidas críticas y contemporáneas de desempeño, tales como costo, calidad, servicio y rapidez». La responsabilidad de trabajar en la mejora de los procesos recae completamente en los hombros de los encargados de la dirección del área o la empresa. – la estrategia empresarial debe guiar y conducir los programas de reingeniería Oficina Nacional de Normalización. Se encontró adentroDiseño, insumo y procesos (40/30/30). Garantías, momentos de verdad (mapas). Productos = outline/recursos Just in time Variedad de especificaciones- funciones variantes. Rediseño de procesos. Auditoría de calidad Repensar. Si como resultado del análisis de los procesos o como respuesta a los cambios en el contexto se considera que el proceso ya no es capaz de cumplir con los propósitos para los cuales fue inicialmente diseñado puede ser necesario un rediseño del mismo o una reingeniería, conjuntamente con la aplicación de herramientas adecuadas para la gestión del cambio (Del Río, Terol, Martínez y Riera, 2008). 1). (2018): “Proceso de transición a la norma NC-ISO 9001:2015 en la empresa mixta Suchel Camacho S.A.”, Revista Caribeña de Ciencias Sociales, enero 2018. Download PDF. – Tecnología de la Información Leal Pinzón, C. (2009): “Rediseño, documentación e implementación del Sistema de Gestión de la Calidad en la Empresa Supply Chain Services Net Ltda”. Taller de Calidad de la Universidad de La Habana, 17 Y 18 de octubre de 2018 (pp. Oficina Nacional de Normalización. Las fuerzas impulsoras pueden ser las acciones, las competencias, el equipamiento, las prácticas, las personas, etcétera, que ayudan a alcanzar el objetivo. Cuba no ha estado exenta de los cambios que se han producido a nivel internacional. (2014): “ISO 9001 – Sistemas de Gestión de Calidad- Guía de Transición”. ¡Además, tiene acceso gratis a Scribd! Macmillan. Los procesos comerciales … La complejidad de realizar esta periodización histórica es debida a que las diferentes etapas no se han desarrollado de igual forma en todas regiones geográficas, ni sus iniciadores les han dado la misma denominación. Las restringentes son aquellas que pueden impedir su logro. Guerra Bretaña, R. M., Meizoso Valdés, M. C. (2012): “Gestión de la calidad conceptos, modelos y herramientas”. Estos mecanismos deben utilizarse sistemáticamente para conocer todos los aspectos clave en el desarrollo del proceso como fuente para su mejora. Las tecnologías de la información ayudan a la empresa a alcanzar su principal objetivo: crear valor para los clientes. 29-54. Esto hace necesario realizar cambios importantes en los sistemas de gestión de la calidad de las organizaciones, lo que implica su rediseño cuando la forma en que están organizados los procesos no permite el logro de los objetivos propuestos. Bogotá. (2016): “Rediseño de un modelo de sistema de gestión integral de calidad para la Firma Constructora y de Ingeniería Ingesandia S.A.S. Hospital Santa María del Rosell. •El riesgo es mayor. Tesis para optar por el Título de Ingeniero Industrial. México, D.F. Gestión y Control de la Calidad son: Plan Estratégico de calidad, Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades, Manual de la Calidad, Modelo EFQM, Directrices de la Política de Calidad de las Normas UNE/EN/ISO. Además emplea las métricas seis sigma (6σ) y el Cuadro de mando integral. Para cada proceso es necesario conocer: Los procesos están permanentemente sometidos a revisiones ya que; desde el punto de vista interno, todo proceso es mejorable en sí mismo y siempre se encuentra algún detalle, alguna secuencia que aumenta su rendimiento en aspectos como productividad de las operaciones o de disminución de defectos o costos. Se encontró adentro – Página 657... el método del rediseño o reingeniería de procesos, consistente en la revisión y rediseño radical de los procesos de manera que la organización pueda reestablecer la manera de cubrir objetivos en cuanto a coste, calidad y servicios y ... • Rediseño e Innovación de procesos • Planeación de calidad • Six Sigma • Planeación Infraestructura de TI y Servicios • Seguridad de información y privacidad • Auditoría • Cumplimiento de estándares • Gestión del cambio • Innovación y transformación La mejora continua constituye una “actividad recurrente para mejorar el desempeño” (Oficina Nacional de Normalización, 2015a:14). Calidad, según ISO 9001:2000 es identificar los procesos que tienen lugar en la organización y representarlos de manera que su secuencia e interacción estén claramente establecidos. El rediseño de procesos es la revisión completa de los procesos clave de una empresa con el objetivo de mejorar medidas de desempeño como retorno a la inversión, reducción de costos y calidad del servicio. Objetivo Identifica, rediseña e innova en los procesos de negocio de tu organización, ... Profesionales del área de calidad, directores y personas dirigiendo empresas que estén interesadas en el tema de procesos o innovación de procesos. También puede ocurrir que, aun cuando un proceso esté alcanzando los resultados planificados, la organización identifique una oportunidad de mejora en dicho proceso por su importancia, relevancia o impacto en la mejora global de la organización. 36 5S 40 Seguridad laboral. La gestión de la calidad enfocada a la estrategia del negocio influye en aspectos vitales para el negocio de la empresa, tales como: la reducción de los costos por deficiente calidad, el aumento de la productividad y la competitividad, la fidelización del cliente y la satisfacción y motivación de los trabajadores (González, 2002). El coste de solucionar problemas es siempre muy superior al de hacer las cosas correctamente a la 1ª (coste de las no conformidades). En primer lugar, se debe elegir a un responsable adecuado, que reúna condiciones de dinamismo e innovación. Existen dos métodos para el … b) determinar la secuencia e interacción de estos procesos. 88-106. Editorial Universidad de La Habana. procesos bajo análisis detectando aquellas que no agreguen valor para su posterior eliminación. Riesgo Alto … Rediseño de procesos VII Resumen El presente trabajo tiene como objetivo proponer Business Process Management como un conjunto de herramientas, técnicas, métodos, disciplinas y tecnologías de gestión los cuales se basan en el enfoque a procesos de negocio, a una empresa de telecomunicaciones. – Ingeniería Industrial – hay que concentrarse en los procesos, no en las funciones La clave de la ventaja competitive japonesa”. 24 Procesos. Santa Marta. Después de diseñar un proceso y una vez que se ha realizado su implantación es imprescindible poner en marcha mecanismos de control que permitan medir su calidad. Se encontró adentro – Página 247Lo anterior incluye el diseño o rediseño del proceso de producción , ya que éste también afecta a la calidad . Para disminuir problemas potenciales o reales se requiere de un trabajo conjunto entre los gerentes de operaciones y los ... Disponible en: www.eumed.net/rev/caribe/2018/06/gestion-integral-riesgos.html. Kaizen Certi˚cation S.A.C. 37-52. Enfocada a la fabricación del producto. Se encontró adentro – Página 86Quejas de clientes, costos de garantía, material devuelto, costes de procesamiento de quejas y devoluciones, detección y análisis de fallas, operaciones adicionales, pérdida de tiempo, devoluciones de producto, rediseño de procesos, ... Además, pueden emplearse otras técnicas más complejas como: Kaizen, Seis Sigma, el rediseño de procesos y la reingeniería. Innovación de procesos. Es por ello que, cuando se desarrolla e implementa un enfoque basado en procesos, mejora la eficacia del sistema de gestión de la calidad y aumenta la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos.
Enfermedades Cromosómicas Pdf, Para Que Sirve Google Meet, Incineración De Residuos Peligrosos, Evolución De Los Determinantes De La Salud, Conclusión Del Análisis Horizontal Y Vertical, Inequidades Y Desigualdades En Salud, Etapas Del Plan De Marketing Según Kotler, Tinte Evolution Colores,