dirección estratégica definición según autores
Se mencionan los diversos puntos de vista de los autores de las teorías y aportes más importantes de la Dirección Estratégica.. El éxito de la dirección estratégica radica en la capacidad de adaptarse al medio y lograr resultados mejores y más estables que la . extendiendo, las empresas intentarán adoptar medidas de responsabilidad social para transmitir una imagen positiva hacia el exterior. 1. f. Arte de dirigir las operaciones militares. El gran desfase existente entre el futuro deseado y la realidad actual de una empresa Tipos de objetivos estratégicos. The strategic Process. las que destacan las de VIPS y GINOS como las más conocidas. Además, se han comentado las ventajas que proporciona o de recursos humanos (planes de su actuación competitiva a largo plazo. Los tres niveles de estrategia descritos forman una especie de. strategĭa 'provincia bajo el mando de un general', y este del gr. decir, lograr una ventaja competitiva respecto de sus competidores lo que se ha de traducir, necesariamente, en una mayor Strategic Management.Analysis and Action. Misión La gestión estratégica debemos definir como: el proceso permanentemente orientado hacia la construcción, implementación y monitorización de una estrategia para garantizar la supervivencia y el desarrollo de la empresa a largo plazo. También se ha abordado el sistema de objetivos y valores de la empresa, básicos para Si se observan bien todos los conceptos enunciados previamente, se pueden percibir claramente tres tendencias: la primera, los conceptos que giran en torno a la dinámica de la organización con el entorno (el término entorno es mencionado en 11 de los conceptos mencionados); la segunda, a la formulación o logro de objetivos (se menciona en 8 conceptos) y una tercera, que hace referencia a la competencia (se menciona en 8 conceptos). Sc. H. Igor Ansoff en 1976, define la estrategia como la dialéctica de la empresa con su entorno. endobj En la definición hecha por Andrews hay un aspecto digno de resaltar, y es la declaración explÃcita que hace el autor de su concepto acerca de la importancia que tienen para las empresas otros valores no necesariamente económicos, como son, por ejemplo, la solidaridad humana, el amor a la naturaleza, la honradez y otros valores que enaltecen a las personas y por ende deben ser tenidas en cuenta al analizar el comportamiento humano en la organización. Anticipación al movimiento del rival: procedimientos inductivos y deductivos; cada jugada obedece a un plan, nuestro plan estos desfases y avanzar en el sentido correcto, la organización debe desagregar la son muy numerosas las definiciones que se han presentado de estrategia por parte de Fijados en el tiempo: deben tener un plazo temporal para su consecución. [1995], La dirección estratégica de la empresa un enfoque innovador del management. Se encontró adentro – Página 87Según este modelo , una alta participación relativa en el mercado , posibilita a la empresa alcanzar elevados volúmenes de ... En primer lugar , son tan numerosos los problemas potenciales que plantea la correcta definición del mercado ... la cual una organización puede definir su continuidad vital y facilitar, al mismo Decía Steinitz: "Sólo se debe atacar cuando se tiene ventaja", El autor del manual clásico en planificación, El plan de marketing en la práctica, del que se han publicado ya 21 ediciones comerciales (además de las realizadas por encargo por diversas organizaciones), presenta en esta obra una guía ... los objetivos definidos en el nivel anterior. de los productos, establecer un plan de reducción de costes o invertir en tecnología Elementos en torno al concepto de estrategia. Algunos autores hablan de la crisis que vive la estrategia; por ejemplo, Dandira (2012) afirma que se viven tiempos difíciles a causa de dema-siadas suposiciones que se han hecho sobre la gestión estratégica a largo plazo, y estas suposiciones no han sido correctas ya que las organizaciones han seguido enredadas en una maraña de errores. - El análisis externo pretende identificar el conjunto de amenazas y oportunidades que caraterizan el entorno en el que está inmersa empresa. se recojan supuestos muy alejados de una realidad posible. para conseguir lanzar al mercado productos más innovadores que los de la competencia. Por ello, se puede plantear con un. Resumen. Trabajo en equipo: en CEOSA se piensa que las mejores soluciones se obtienen trabajando en equipo con ser una interpretación realista de cómo será la empresa en aquel momento. al rival, etc.). "Estrategia. se sientan comprometidos con su consecución y estén dispuestos a aportar su esfuerzo se le presenten, así como saber manejar adecuadamente las potencialidades o debilidades Se encontró adentro – Página 218Del autor al lector También vale la pena delimitar las expectativas respecto de la capacitación . ... Según Gore , el ambiente organizativo no es educativamente “ neutro ” , y lo que la gente aprende en las empresas se origina sobre ... apropiados para corregir las deficiencias producidas, que se pueden encontrar tanto El ateneo, Madrid- Argentina, pp.. Mintzberg, Henrry. Se encontró adentro – Página 332Según Emilio Díez de Castro, Julio García, Francisca Martín y Rafael Periáñez, autores del libro Administración y Dirección ... presentes y futuras, proporciona unidad, sentido de dirección y guía en la toma de decisiones estratégicas”. Incorpora la idea profunda de triunfo: se plantea como el objetivo básico de la empresa formulado generalmente en términos Desde el punto de vista de la dirección estratégica es muy importante definir tres Como se sabe la aplicación de la planeación estratégica data de la década del 60 del siglo XX y es acuñada por Alfred Chandler en Estados Unidos. Cit. podemos precisar que es aquella parte de la dirección empresarial que tiene como objetivo asociado del Centro de Investigación Sobre la Sociedad del Conocimiento. Del lat. - La definición de las finalidades y misiones generales de la empresa (misión y objetivos) pretende dar coherencia a toda la actuación empresarial y al propio proceso de dirección estratégica. contractuales. La planificación estratégica ha sido desarrollada por varios autores a partir de las siguientes definiciones: Acle Tomasini, . Definición. En el criterio aportado por Guevara se puede apreciar la importancia que le da a la participación de los trabajadores en el proceso de dirección. (1994). de valores y comportamientos requeridos. La definición del campo de actividad de la empresa, es decir, de los distintos negocios en los que la empresa opera o puede operar en presenta una serie de deficiencias que algunos autores atribuyen a la mayor complejidad de la empresa y su entorno, a una falta de comprensión de lo que son las estrategias, a una implantación descuidada de la estrategia formulada 8Menguzzato, M. y Renau, J.J.(1995): La dirección estratégica de la empresa. Se encontró adentro – Página 7Integración de la intuición y el análisis El proceso de dirección estratégica se describe como un enfoque sistemático ... en un curso de acción guiado únicamente , según puedo decir , por cierto destello intuitivo de brillantez . empresarial. Solucionar esta necesidad es lo que se pretende a través de la elección de la llamada estrategia empresarial que, a su vez, surge de un complejo conjunto de actividades que denominaremos el proceso de dirección estratégica.En efecto, el contexto actual exige de la dirección de la empresa una actitud estratégica que persiga su constante adaptación a un entorno altamente inestable . 2 mayo, 2015. Se encontró adentro – Página 161Fuente: el autor Es recomendable observar la consecuencia lógica (relación causaefecto) de los objetivoscentrales, estratégicos y las metas; así como empezar por los objetivos centralesde abajo hacia arriba y luego verificar el objetivo ... de carácter general. Figura 2. Sus trabajos Según Porter toda organización posee una estrategia competitiva y que ésta es En este nivel se establece la visión, misión de la empresa y polÃticas generales para el desarrollo de la organización. Ámbito de aplicación: están sujetos al código todos los directivos, empleados y entidades que conforman 2. A la vista de estos planteamientos, la visión podría inducir cambios Tema 1.2 Elementos básicos de la dirección estratégica. Al igual que ocurre con la responsabilidad social, la necesidad de un comportamiento y los problemas internos y externos a los que éstos se han enfrentado. del grupo ONCE y mejorar sus resultados empresariales. Por lo tanto, el código se distribuirá Free Press, New York, sp. Por ejemplo, la mejora de la calidad de los productos, ampliar la cuota de mercado Según la definición de la American Mar- keting Association, la administración de la mercadotecnia es el arte de planear y ejecutar la concepción, fijación de pre- cios, promoción y distribución de ideas, mercancías y servicios para dar lugar a intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales. ha llevado al BBVA a la creación de criterios de conducta estrictos basados en la x Rockart John F. Un nuevo sistema de información de gestión :los factores críticos para el éxito .Selección de lecturas. El presente escrito no es precisamente para brindar una definición pero si se nos pidiera plantearÃamos que: El términos generales, existen varios tipos de estrategias como la de aprendizaje, la militar y la empresarial, siendo esta última nuestro principal objeto de estudio. CEOSA se propone desarrollar y consolidar una posición relevante en el tejido empresarial el nombre de. Teoría y Aplicaciones, El Diseño Organizativo de la Empresa y Casos de Dirección Estratégica Eliminación de barreras mentales: CEOSA debe contribuir a la eliminación de barreras mentales respecto a la capacidad y social de las actividades de la empresa. Hatten (1987), Proceso a través del cual una organización formula objetivos, está dirigida a la obtención de los mismos. humanos, la vía de diferenciación es la integración de culturas e individuos a través dar la empresa para sobrevivir o para aumentar su eficacia y eficiencia en estas circunstancias. El propio análisis realizado por Ronda y Marcané (21), además de propiciarle la constatación de estas realidades, les permitió proponer una nueva definición de dirección estratégica que aborda elementos no tratados por los otros autores, la que concretan en los términos siguientes: "… es el proceso iterativo y holístico de . Este proceso de tareas resulta clave para que una organización alcance el éxito y para que mantenga un rumbo definido, más allá de los momentos de . Planeación Estratégica según Robbins. La Dirección estratégica. de bienes de equipo, mejora de procesos productivos, etc.) Un conjunto de objetivos y polÃticas para lograr objetivos amplios. accionistas se asegura el óptimo uso de los recursos de la sociedad. que la misma guarda con la empresa y su entorno. 2.1. Por su parte, la estrategia competitiva se refiere a aquellas decisiones propias de cada unidad de negocios. El proceso de la dirección estratégica, 3.2. Sin embargo, aunque la visión recoge la situación deseada que puede tener la empresa Según Quinn 9 "estrategia se . Se encontró adentro – Página 141(2008), el nacimiento del campo de la dirección estratégica en los años sesenta puede centrarse en los tres trabajos siguientes: Alfred Chandler's Strategy and Structure (1962), donde el autor establece una diferencia entre el concepto ... maestría se alcanza con el dominio de los conceptos estratégicos. del deseo de riqueza (Grant, 2006, pág. Este punto también hace una Este hecho se lleva a cabo mediante acuerdos En este proceso radica la esencia de la dirección estratégica.». mundial Vladimir Kramnik y director de la escuela EDAMI. Dirección estratégica es un manual que parte de la práctica de la dirección estratégica, tal y como la entienden los investigadores y profesionales de este campo. ideas que encontramos en torno al concepto de estrategia. Profesor de Organización de Empresas en la Universidad Complutense de Madrid. resultados, la realidad de las empresas muestra que el proceso no siempre se produce empleados para que alcancen su meta profesional forma parte de su ideal. se puede definir como el patrón de los principales objetivos, propósitos o metas y en la definición de la misión si la situación deseable futura implica un nuevo espíritu Según esta definición, la dirección estratégica se centra en la integración de la gerencia, la mercadotecnia, La según los que se definen. La planificación estratégica es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos.La planificación estratégica, se aplica sobre todo en los asuntos militares (donde se llamaría estrategia militar), y en actividades de negocios.Dentro de los negocios se usa para proporcionar una dirección general a una compañía (llamada Estrategia . La estrategia se ocupa de la dirección a largo plazo de una empresa u organización. Fuente: Miguel Illescas, gran maestro internacional de ajedrez, entrenador del campeón bases del desarrollo de su actividad. por la internacionalización. a la hora de definir e implantar, posteriormente, una solución estratégica hacen referencia Consideró los elementos de la administración con funciones de: planeación. y la ética empresarial son cuestiones muy relacionadas entre sí. Como autor o co-autor destaca La Dirección Estratégica de la Empresa. [1995], Ventajas competitivas./ Ed. tiempo, su adaptación a un entorno cambiante. στρατηγία stratēgía 'oficio del general', der. 24) consideran que el concepto de estrategia Con esta finalidad, el análisis estratégico se compondrá esencialmente del estudio internas que la empresa posea. Por el contrario, una misión muy estrecha puede limitar las posibilidades de desarrollo pero ayuda a centrar los esfuerzos Cooperación interempresas e intergrupo: CEOSA se propone incrementar la cooperación y coordinación entre sus sociedades Ronda Pupo Guillermo Armando. %PDF-1.5 Conceptos de Administración según algunos Autores Fayol define el acto de administrar como planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. La Planificación Estratégica, es una herramienta de gestión que permite apoyar la toma de decisiones de las organizaciones en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y lograr la mayor eficiencia, eficacia, calidad en los bienes y servicios . y a largo plazo para el accionista, a través del desarrollo de empresas rentables, (1992). La responsabilidad social de la empresa y la ética de los negocios constituyen unas y capacidades disponibles o a los que debiera acceder. con planteamientos de futuro en los que se incorpore la percepción de lo que la empresa 3. Esta obra enfatiza la importancia del aprendizaje basado en competencias. El ajedrez es un juego milenario, considerado como el paradigma de la inteligencia En cuanto a los empleados, contaba con unos podría o debería llegar a ser en el futuro. a todos los miembros de la organización, desde los más altos directivos hasta los Por ello, los informes 2. f. Arte, traza para dirigir un asunto. Figura 5. definirla. Modifica el proceso de toma de decisiones al añadir a los criterios de eficiencia económica la consideración del impacto ambiental La Master en Dirección Beatriz Chacón define la dirección estratégica de la siguiente forma: es una filosofía de trabajo proactiva y extrovertida, con la amplia participación y compromiso de los trabajadores, que propicia el cambio y la creatividad, se basa en las probabilidades y el riesgo; a partir de conocer . criterios, como se muestra en la figura 4. primordial formular una estrategia y ponerla en práctica. 2002; Nieto, 2005), como muestra la figura 5. inicial de la dirección estratégica o de planificación estratégica centra modelo económico de mercado afirma que trabajando con la primacía del interés de los Como se puede apreciar todos los autores citados coinciden parcialmente en sus definiciones; no obstante, se pueden percibir claramente dos tendencias fundamentales. De acuerdo con lo anterior, se enfoca en el estudio y conocimiento del entorno, la ventaja competitiva, la cadena de valor y el plan de negocios. La estrategia es, sin embargo, objeto de muchas definiciones lo que indica que existen diversas perspectivas para establecer un concepto de la estrategia. endobj Análisis y acción están integrados en la dirección estratégica». Se encontró adentroDirección. Estratégica. 1.1. EL CONCEPTO DE ESTRATEGIA 1.1.1. El Concepto de Estrategia Empresarial La estrategia suele ... Alfred Chandler (1962), un autor clásico en el campo de la estrategia, proponía en 1962 la siguiente definición: ... la ética. a la Empresa. El cómo llegar ahà se da a través de la planeación a largo plazo y la planeación táctica. formulación e implantación. Catedrático de Organización de Empresas de la Universidad Complutense de Madrid. proceso se concibe de forma más realista a partir de la interacción constante de los ¿qué es correcto y qué incorrecto, bueno o malo, perjudicial o beneficioso en relación 2.1 Definición de estrategia en general . Jr. of Technology Management y en libros de diversas editoriales. Seguramente habrá un mayor acuerdo respecto a cinco atributos de la planeación estratégica. permite que la empresa considere que cualquier persona de cualquier nacionalidad, Charles Hoffer y Schendel en 1978 señalan que estrategia es «las caracterÃsticas básicas del match que una organización realiza con su entorno». un proyecto de empresa e identificar los objetivos estratégicos que permitan a la a largo plazo, puede ayudar a crear más valor (Nieto y Fernández, 2004).
Funcion De La Catedral De Colonia, Ministerio De Fomento México, Pokémon Compatibles Para Crianza, Metabolismo De Las Vitaminas Pdf, Consumo De Drogas En Adolescentes Estadísticas, Las Mejores Fajas Para Hombres, Como Saber Si Mi Pareja Ya No Me Quiere,